DIMENSIONAMIENTO PLANTILLAS
Empresa
ORGANIZE

Josefina Riber Rueda
Directora Consultoría Organizacional en 2mP®
Profesional certificada SPHRi-SHRM-SCP-Scrum Manager
Josefina Riber Rueda es Doctora en Ciencias Químicas y desde hace más de 20 años consultora profesional de Recursos Humanos experta en diseño organizativo, cálculo e implementación.
Master en consultoría de servicios por CEU, su dominio de las mejores prácticas en gestión de personas y planificación están avaladas además por las certificaciones internacionales de Recursos Humanos HRCI®, SPHRi y SHRM, SHRM-SCP.
Josefina también cuenta con la certificación Scrum Manager®.
Su experiencia acumulada en consultoría como miembro del comité de dirección de prestigiosas consultoras la ha permitido desarrollar más de 100 proyectos de consultoría de plantilla de alcance nacional e internacional, incluyendo fusiones, adquisiciones y transformación de empresas.
Algunos de estos proyectos: Prosegur, Toyota, Cajamar, Unicaja, Seguros Santa Lucía, Seguros Ocaso, Volkswagen, Disa Group, Roca, Banco Spirito Santo, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Getxo, Sonangol, Ulma, Fere, Gobierno de Navarra, SOS, Correos, CLH, Grupo Caamaño o Edp Energía.
Además Josefina, con motivo del gran impacto originado por la crisis Covid, ha preparado y ayudado a mejorar sus competencias a equipos de organización corporativos en grandes compañías como Fraternidad Muprespa, Saint-Gobain, MC-Mutual, Northgate o Cofares entre otras.
Alumnos en 2021
Compañías con programas de optimización
Director@s de RR.HH.
Especialistas en organización
Dimensionamiento de Plantillas presentes actuales y futuras
Aplicación práctica de cálculo estadístico
Proyecciones y análisis cargas de trabajo
Predicción estructura
Métodos organizativos ágiles
Plan de acción de recuperación
Normas Internacionales de Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocio: ISO 31000/ISO 22301
CANVAS Organizativo
Formación técnica
A medidaLearn

“Alcanzar la optimización del negocio en la actual coyuntura económica, depende de decisiones organizacionales”
Ante la actual coyuntura económica, todas las compañías están acometiendo severas transformaciones organizativas, frecuentemente con ajustes de plantilla, con el objetivo de mejorar su competitividad y asegurar su supervivencia. Sin embargo, realizar estas intervenciones sin criterios técnicos pueden ser soluciones contraproducentes o simplemente inefectivas.
En este contexto los profesionales de RR.HH. tienen una responsabilidad fundamental en la definición de estructuras organizativas eficientes, en la reingeniería de procesos y en el dimensionamiento correcto de las plantillas.
Factores sobrevenidas como el teletrabajo, los nuevos modelos de relación con los clientes, o los diferentes escenarios de recuperación, hacen imprescindible implementar soluciones de desarrollo organizativo profesional, basadas en métodos científicos, de cálculo y certezas empíricas.
Para quién
Profesionales de RR.HH
Directores generales y CEO
Responsables de Equipos Comerciales
Mandos Medios
Objetivos
Realizar diagnósticos de estructura e identificar puntos fuertes y áreas de mejora.
Confeccionar propuestas de estructura adecuadas al entorno a corto, medio y largo plazo.
Implementar organigramas y describir las unidades orgánicas, distribuyendo actividades y funciones.
Trabajar con mapas de procesos.
Diagnosticar plantillas y dimensionarlas en función de las circunstancias actuales y futuras.
Diseñar e implementar planes de contingencia, mantenimiento y recuperación de negocio. Análisis y previsión de riesgos.
Temario
Introducción:
Planificación de RR.HH. e impacto en la Organización
Metodologías de Análisis y Cálculo de RR.HH.
Análisis de Estructura Análisis de Flujos de Trabajo
Análisis de cargas y volúmenes de trabajo
Análisis de Costes
Planificación a corto y medio plazo
Análisis de planificación de Recursos Humanos en picos y valles
Identificación de Riesgos y Elaboración de Planes de Contingencia
Identificación Riesgos
Análisis de vulnerabilidad e impacto en el negocio y la plantilla
Identificación de Oportunidades y Amenazas
Definición de Planes de Contingencia y Continuidad de Negocio
Impacto de los Planes de Contingencia y Continuidad en la Plantilla. Fórmulas alternativas
Evaluación de Planes de Contingencia y Continuidad de Negocio
Normas Internacionales de Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocio: ISO 31000/ISO 22301
Plan de Acción: Gestión del Proyecto
Definición del Plan de Acción
Dirección y Responsabilidades
Gestión del Tiempo, Costes y Riesgos
Prepararse para la recuperación, una oportunidad para crecer
¿Qué te gustó?

“Todo el curso me encajó, pero la parte de diagnóstico y la elaboración de un plan de acción me pareció especialmente interesante”
A mí personalmente me pareció muy interesante, esencialmente porque en un marco temporal reducido, que no me quitaba demasiado tiempo del día a día, me introdujo con herramientas sencillas en la toma de decisiones reales sobre dimensionamiento. Mi experiencia anterior en la negociación de expedientes de regulación de empleo me hacía estar cerca (o incluso inmerso) en la toma de decisiones complicadas, pero al girar parte de mis responsabilidades a socio de negocio de los servicios centrales del Banco (más de 1.000 personas están en SSCC) se me hacía más necesario el conocimiento en este ámbito.
Todo el planteamiento me encajó, pero la parte de diagnóstico y la elaboración de un plan de acción me pareció especialmente interesante. Casos reales y muy interesantes.
Mención aparte la persona formadora: cercana y muy conocedora tanto del tema como de las herramientas. Su formación y experiencia me resultaron realmente motivadoras y enriquecedoras.

“las empresas necesitan ser totalmente eficientes en el dimensionamiento“
Estupenda formación, las empresas necesitan ser totalmente eficientes en el dimensionamiento y Josefina Riber. SPHRi. SHRM-SCP, Scrum Master® es una de las mayores expertas a nivel nacional, un lujo tenerla en Galicia.

“El planteamiento del curso es excelente de cara obtener ventajas competitivas en el medio plazo dentro de las organizaciones”
Me gustaría destacar dentro de la formación, por un lado, la aplicación de los ejercicios al caso personal de cada uno/a dentro de su organización, lo que a parte de hacerlo muy real, ha aportado ideas nuevas y perspectiva en nuestras organizaciones.

“En estos momentos es IMPERATIVO“
La Efectividad Organizativa, es una herramienta indispensable para el Departamento de Recursos Humanos, dado que nos permite lograr los resultados que se esperan de la organización. Para ello debemos Analizar, diagnosticar, planificar un plan de trabajo que optimice: La estructura, los procesos, los procedimientos y la plantilla. En estos momentos es IMPERATIVO, realizar una actuación de efectividad, pero no olvidemos que este tipo de acciones deben ser parte de nuestro trabajo, Las organizaciones deben ser eficaces, eficientes y efectivas y los responsables de RR:HH tenemos la misión de que estas tres premisas se cumplan.
“La metodología de formación que se está aplicando es óptima, todo un reto teniendo en cuenta las circunstancias”
“Creo que es muy oportuna y conveniente en el momento actual en el que nos encontramos y ayudará sin duda a las empresas que puedan aplicarlas a tener un criterio objetivo para aplicarlas”.

“El programa va de lo general a lo específico, por lo que te ayuda a entender las cosas de una manera global”
“Estas últimas clases te das cuenta que con unos sencillos ejercicios puedes sacar datos muy valiosos, sobre tiempos y duplicidad de funciones etc…y se ve de una manera muy clara. Te ayuda a pensar y a encontrar métodos sencillos y practicos.“.

“Más de 60 mandos medios en la organización han asistido a esta formación y hemos optimizado la gestión de decenas de centros distribuidos por toda España”
“Fundamental en momentos como el actual, tener claras las optimizaciones organizativas”.
Contenido
24 horas online en directo distribuidas en 6 jornadas
36 horas online Autoformación 2 meses
Relaciones Laborales, Salud y Seguridad en el Trabajo, certificación profesional
36 horas online Autoformación 2 meses
Planificación de RR.HH., certificación profesional
Ejercicios Prácticos
Manual Planificación RR.HH. certificación profesional
Manual Relaciones Laborales, Salud y Seguridad en el Trabajo, certificación profesional
Agenda
11 Mayo
16:00 a 20:00
12 Mayo
16:00 a 20:00
18 Mayo
16:00 a 20:00
19 Mayo
16:00 a 20:00
25 Mayo
16:00 a 20:00
26 Mayo
16:00 a 20:00
Inversión
699E*
100% Bonificable FUNDAE
-20% Certificados y alumnos HRCI®
Exclusivo
Un método adaptado para que cualquier profesional pueda tener acceso a una formación diseñada a medida de alto valor añadido con docentes expertos.
Aplicabilidad
Preparacion práctica aplicable de modo instantáneo en la organización.
Reserva tu plaza
Estamos en
– C/ Comandante Zorita nº6, 1º. 28020 Madrid, España
– C/ Brañón nº19 portal B, letra A. 15992 Boiro, Pontevedra, Galicia, España
Puedes llamarnos al
(+34) 910604128
Envíanos un mensaje
info@2mprogress.com
HRCI®
2mP®, el destino de referencia para l@s profesionales de Recursos Humanos